Efectividad de los flyers o dípticos en una campaña de marketing

20 septiembre, 2017

En la era digital que nos encontramos hoy en día, pareciera que la efectividad de los flyers o dípticos-trípticos tuviera que ser nula… pero te sorprenderá saber que éstos siguen siendo una de las herramientas de marketing más efectivas… ¿porqué? Te damos unas cuantas razones.

¿Por qué los flyers, dípticos o trípticos siguen siendo tan efectivos?

Bajo coste

Comparado con otros tipos de publicidad, los flyers son realmente efectivos en relación a su coste. El precio, a pesar de que puede variar en función del tipo de papel usado, impresión, etc., es mucho más económico, y con un alto nivel de redituación, comparado con otros medios de publicidad como prensa, radio, televisión…

Diferenciación

En un entorno donde cada vez más se utiliza la media, un flyer es una manera de diferenciarse. Debido a que nos estamos encontrando ante una avalancha permanente de anuncios en la web, en el teléfono, etc. cada vez más gente hace caso omiso a ellos.

Producto tangible

A nuestros clientes le gusta tener algo que pueda tener en sus manos y siguen disfrutando de sentarse y hojear un catálogo de buena calidad; algo que pueda leer de camino a casa o al trabajo (en el taxi, o en el omnibús), mientras toma su mate, en la visita al médico… y a pesar de estar bombardeados de comerciales cada día, es raro hoy en día disponer de una impresión de flyer de calidad.

Flyer Yo Cual Delmira

Toque personal

Si conseguís que tu potencial cliente conserve tu flyer, crearás una relación personal con él. Porque se lo guardará en su cartera, bolso, bolsillo y eso significará que tiene la intención de observarlo en algún momento… aún cuando no sea inmediato. Con el flyer, tenés muchas más chances de que tu mensaje llegue al cliente que cualquier otro tipo de comercial one-time.

Unos consejos

  • Cuánto más simple es un flyer, más fácil es de recordar.
  • Añadí siempre tu información de contacto.
  • Usá de forma inteligente el uso de colores para llamar la atención.
  • No compliqués el diseño y trates de rellenar todo el espacio con palabras.
  • A mayor calidad del papel en la impresión, mayor reputación obtendrás.
  • Si disponés de presupuesto, y no tenés un diseñador profesional, contratá uno (aquí en Papergraf podemos hacerlo por vós)
  • Incluí elementos como un código QR, la website o las redes sociales, para una mejor medición de la campaña. ¿No es esto contradictorio? No; las campañas clásicas de papel y las digitales son perfectamente compatibles (incluso necesarias)
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram