A la pregunta: “¿Es posible combinar offset con digital?”, la respuesta, sin duda, es sí. Hoy esta combinación nos permite mucha versatilidad y la posibilidad de brindar al cliente un producto que antes era muy difícil de llevarse a cabo.
Qué tipos de trabajos puedo combinar
Como ya hemos dicho en un artículo anterior, el offset es utilizado básicamente para grandes cantidades, mientras el digital se utiliza para pequeños tirajes. Pero existen trabajos que, combinando estas 2 técnicas de impresión, dan como resultado un producto nuevo, de excelente calidad y con un plus que antes era casi imposible de llevar a cabo.
Hoy en día tenemos la posibilidad de imprimir un tiraje de, por ejemplo, 10.000 unidades y personalizarlo uno por uno, ya sea por nombre, dirección, localidad, etc. o como pasa con la trazabilidad en el ganado donde nosotros podríamos imprimir ese mismo tiraje y, mediante un código de barras, individualizar a cada animal con sus respectivas características.
Pasa mucho con empresas grandes que tienen un gran consumo de tarjetas personales para sus distintos empleados, donde lo único que cambian son los datos de cada persona: en esos casos, lo que se hace es imprimir muchas planchas con los colores y datos de la empresa y que nunca cambian en offset, e ir reimprimiendo los datos de cada persona en el momento necesario en digital; con eso se ahorra mucho dinero y no es necesario acumular stock.
Combinaciones de tintas
Las tintas como las fluorescentes, las metálicas o las oro, quedan con bastante mejor calidad en offset que en digital, así como los barnizados, los blancos tampoco se pueden imprimir en digital. Por el contrario, vinilos, pvc, y otros papeles plásticos son de mucha más fácil preparación para imprimir en digital que en offset.
Conclusión
Para gran cantidad de trabajos es la combinación ideal ya que permite cantidad, calidad, rapidez y personalización.